Espacio dedicado a la pequeña historia da la Angostura del Orinoco, hoy Ciudad Bolívar. (Investigación hemerográfíca realizada por Américo Fernández)
sábado, 25 de noviembre de 2017
CUANDO ANGOSTURA ERA EL PARAISO
Juan Teófilo Benjamín Sieguert la escribe
en la segunda mitad del siglo diecinueve a su hermano en Alemania y lo
deslumbra con lo edénico de la ciudad de Angostura donde con un peso se podía comprar 30 libras de carne de res y
3 libras de casabe por medio centavo. Una tortuga de 120 libras costaba dos
pesos y con medio centavo se podía comprar una cesta de 15 zapoaras. Abundaba
la carne de animales de caza como venado, faisanes y patos, pero también
abundaban enfermedades terribles de la selva como la malaria y la fiebre
amarilla que los guayaneses trataban con corteza de quina macerada con ron y
que más tarde con otros ingredientes botánicos Sieguert convertiría en su famoso
Amargo Angostura. (AF)
No hay comentarios:
Publicar un comentario