El vocablo "Mariquita" lo utilizaban los bolivarenses para denominar a la moneda de 25 céntimos, llamada también “Medio Real”. De suerte que los flamantes Padrinos bautismales, al salir de la Iglesia, complacían a los muchachos cuando a grito pedían “la mariquita padrino” El Real como el Medio Real eran monedas más populares que el Bolívar. Nino Marchese cuando vino de Italia montó una quincallería con el lema: “Todo a Real” y en los Carnavales de El Callao inventaron un pintoresco personaje que amenazaba con embadurnar de negro humo diciendo "Medio o Pinto", es decir “Medio Real”. (AF)
Espacio dedicado a la pequeña historia da la Angostura del Orinoco, hoy Ciudad Bolívar. (Investigación hemerográfíca realizada por Américo Fernández)
viernes, 22 de septiembre de 2017
LA MARIQUITA DE LOS PADRINOS
El vocablo "Mariquita" lo utilizaban los bolivarenses para denominar a la moneda de 25 céntimos, llamada también “Medio Real”. De suerte que los flamantes Padrinos bautismales, al salir de la Iglesia, complacían a los muchachos cuando a grito pedían “la mariquita padrino” El Real como el Medio Real eran monedas más populares que el Bolívar. Nino Marchese cuando vino de Italia montó una quincallería con el lema: “Todo a Real” y en los Carnavales de El Callao inventaron un pintoresco personaje que amenazaba con embadurnar de negro humo diciendo "Medio o Pinto", es decir “Medio Real”. (AF)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario